Información general sobre Generadores.

Generadores Eléctricos de 1500 rpm: Son todos los generadores eléctricos con un motor diésel que gira a 1500 rpm y van desde 5KW a los MW. El servicio mas común para estas maquinas es el servicio continuo S1, sin límite de tiempo. La máquina tras alcanzar la temperatura de trabajo Se mantiene en equilibrio térmico estable a cualquier régimen de carga. Las potencias máximas PRP (potencia motriz) y LTP (potencia limitada) vienen establecidas entre de otras por la norma ISO8528. (Ver en nuestra pagina «Elegir generador industrial»). En el mercado se encuentran versiones abiertas y  versiones insonorizadas, El nivel de ruido se centra en los 65 dB (A) medidos a 7 mts. (Ver en nuestra pagina «Instalar generador-Nivel de ruido»).

Generadores Eléctricos de 1800 rpm: Son todos los generadores eléctricos con un motor diésel que gira a 1800 rpm y van desde 5 KW a los MW. El servicio mas común para estas maquinas es el servicio continuo S1, sin límite de tiempo. La máquina tras alcanzar la temperatura de trabajo Se mantiene en equilibrio térmico estable a cualquier régimen de carga. Las potencias máximas PRP (potencia motriz) y LTP (potencia limitada) vienen establecidas entre de otras por la norma ISO8528. (Ver en nuestra pagina «Elegir generador industrial»). En el mercado se encuentran versiones abiertas y  versiones insonorizadas, El nivel de ruido se centra en los 65 dB (A) medidos a 7 mts. (Ver en nuestra pagina «Instalar generador-Nivel de ruido»).

Generadores Eléctricos de 3000 rpm: Fabricación técnicamente limitada a pequeños Generadores, Menores de 15 KW, accionados por motor de gasolina / gas o diésel pequeños. El servicio en estos equipos (especialmente los Diésel) es de carácter servicio intermitente S2 (Ciclos de 4 horas seguidos de parada para refrigeración) .Aquí encontramos el gran mercado de generadores portátiles un gasolina y diésel motosoldadoras incluyendo los pequeños de uno y dos cilindros. Se trata de máquinas aprovechadas al máximo con tamaños constructivos que en el caso de los diésel vienen a ser la mitad de los de 1500 rpm. Para los generadores un gasolina no existe alternativa más allá de las 3000 rpm.

Inconvenientes como: corta expectativa de vida, averías, servicio intermitente, etc, necesariamente hay que tenerlos presentes al decidir la inversión de compra.

Generadores eléctricos Inversor: Actualmente se fabrican con motores de gasolina desde 0’7 a 6 KW incluido Hasta 15 KW con motores diésel. Pero examinemos las Diferencias: mientras el generador convencional gira invariablemente un 3000 rpm el inversor de Baja Velocidad Do si no hay carga y Acelera proporcionalmente acomodándose a la carga desde 2.000 rpm 5000. Esto! Supone un Ahorro de Combustible apreciable cuando existen cargas variables.,  La calidad de la tensión (V) y frecuencia (Hz) producida por la electrónica del inversor si no mejor, si es mas precisa, (con menos fluctuaciones ) que la generada  Convencionalmente.  Esto! beneficia a los receptores de tipo electrónico y evita parpadeos en alumbrado.

Inconvenientes: Mal Comportamiento con cargas violentas todo-nada, (arranque de motores, herramientas eléctricas, soldadura), 2º construcción mas compleja que los convencionales, alternadores de imán permanente, inverter electrónica, motores OHV de 4 tiempos, insonorización de calidad, inicialmente resultan ligeramente mas caros sin embargo pueden representar un ahorro diario de combustible de hasta el 30%.

Generador de arranque manual:  Hay un error que suele cometerse a la hora de utilizar un generador. Se trata del momento del arranque: cuando en breves instantes pasa de la situación de “parado” a la de plena velocidad y por tanto de 100% tensión y 100% frecuencia. ¿Qué ocurre si ya tenemos conectados a priori todos los receptores? – Pues sencillamente nada bueno. Sin entrar en detalle sobre los fenómenos eléctricos que acompañan este proceso (aparición progresiva de tensión, frecuencia creciente de 0 a 50 Hz) el consejo sin lugar a dudas es esperar. Cuando el generador alcanza su régimen de giro nominal (unos instantes), es el momento de conectar todos los receptores pero nunca antes. Así evitaremos averías innecesarias en generador y receptores.

Generador de arranque automático:  Este epígrafe incluye un inmenso colectivo de máquinas principalmente para servicios de emergencia. La característica común a todos es la de incluir una maniobra inteligente capaz de gestionar el arranque y parada del generador al detectar un corte del suministro eléctrico o bien al recibir orden de otros elementos en forma de contacto eléctrico 0 (paro) 1 (arranque) incluida la vía telemática remota GSM/RS485. La maniobra que incorporan en sus centralitas realiza el arranque, la comprobación del éxito del arranque y la verificación de parámetros eléctricos antes de conectar los receptores. En caso de existir anomalías (imaginemos que falta combustible) cesan los intentos de arranque capturando la alarma causante.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En que podemos ayudarte?